fbpx
×

Usamos cookies para garantizar que le brindemos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Algunos pueden haber sido establecidos ya. Si continúa sin cambiar su configuración, asumiremos que está contento de recibir todas las cookies en el sitio web ildivo.com

Acerca

IL DIVO Presenta su nuevo album y comienza su nuevo Tour Mundial

Acerca de nosotros

Il Divo siempre ha destacado por su peculiar mezcla de ópera y pop en canciones de diferentes géneros, y es el referente más importante del mundo de los grupos crossover de música clásica. Desde su debut en 2004, IL Divo ha triunfado en los escenarios más importantes de todo el mundo, y ha vendido más de 30 millones de discos en toda su carrera.

Descubiertos y unidos por Simon Cowell en 2003, el grupo integrado por el español Carlos Marin (baritono), el suizo Urs Bühler (tenor), el francés Sebastien Izambard (tenor) y el estadounidense David Miller (tenor), se convirtió en pionero de un género musical hasta entonces desconocido cuando en 2004 lanzaron su álbum debut «IL Divo».

Desde entonces, el grupo internacional de cuatro miembros se ha convertido en el líder mundial en su género, y ha logrado un éxito sin comparación en todo el mundo, actuando ante personalidades como los ex-presidentes de EEUU George Bush, Bill Clinton o Barack Obama, o la Reina de Inglaterra.

Con hits como «Regresa a Mi» (Unbreak My Heart), «The Time Of Our Lives» (The Official Song of the 2006 FIFA World Cup), «I Believe In You» (Je crois en toi) a duet with Celine Dion, o ya en su último disco «Hola» (Hello) versión del éxito mundial de la cantante Adele, han conseguido vender más de 30 millones de discos, 50 No.1, 160 discos de oro y platino en más de 33 países, y seis giras mundiales con todas las entradas vendidas en los escenarios más importantes de todo el mundo.

Il Divo ha publicado hasta el momento 8 álbumes de estudio. Tras su álbum debut que llevaba su nombre (y cuyas ventas les suposo su primer disco de Platino), sus álbumes posteriores – «Ancora» (2005), «The Christmas Album» (2005), «Siempre» (2006), «The Promise» (2008) y «Wicked Game» (2011) – han conseguido repetir la fórmula perfecta entre música pop y el virtuosismo vocal de la ópera, que tanta popularidad le ha dado estos años. Con su grabación en 2013 de «A Musical Affair», celebraron los clásicos de Broadway y del West End. Más tarde en el 2015 lanzaron su álbum «Amor y Pasion» recopilando las mejores canciones hispanas, con el que lograron alcanzar en su primera semana el número 1 de la lista Latin Albums Chart.

Además de sus álbumes de estudio IL Divo ha publicado un álbum especial de canciones de Navidad en 2005 «The classic Christmas album», un álbum recopilatorio «The Greatest Hits» en 2012 que contaba con 4 temas nuevos, así como ha publicado 2 álbumes más en directo: «An Evening With Il Divo: Live In Barcelona» (2009) y «Live in Japan» (2014), además numerosas ediciones especiales, duetos y colaboraciones con otros artistas como Celine Dion, Tony Braxton, Kristin Chenoweth o Michael Ball entre otros, y numerosos DVDs de sus conciertos en vivo alrededor de todo el mundo

Celebrando su 15º aniversario, IL Divo lanza ahora TIMELESS, su 10º album de estudio y primero con Decca Gold (Universal Music), un album lleno de canciones desde los años 20′ hasta nuestros días, que ya ha logrado en la primera semana desde su lanzamiento, colocarse en el primer lugar de ventas en países como Japón y Reino Unido, y que llevarán de gira por todo el mundo en el 2018, esperando hacer de nuevo las delicias de su incondicional legión de fans.

David Miller

Nacido en San Diego, California, el 14 de abril de 1973, aunque criado en Littleton (Colorado), David Miller es un tenor lírico estadounidense con un registro vocal prodigioso.

Desde muy temprana edad, participó en diversas obras musicales en la escuela. Asistió al Oberlin Conservatory en Ohio, en donde se graduó con una licenciatura en Interpretación Vocal y Ópera con excelentes calificaciones. Tras sus estudios, fue artista residente de la ópera de Pittsburgh y cantó como voz principal con algunas de las compañías de ópera más importantes de todo el continente americano, Australia y Europa.

Creo que la ópera es el pináculo de la expresión a través de la voz. Sin embargo, la experiencia de la versión popular de “La Boheme” de Lurhman me animó a llevar mi cabeza más allá de la ópera, y empezar a usar mi voz de una manera aún más apasionada.

El 6 de mayo de 1998 cantó junto a otros chicos para el ex-presidente Bill Clinton en La Casa Blanca. En 1999 actuó en el Teatro municipal Santiago de Chile como Tybalt, en la producción de Bellini de Capulets y Montagues, en la Fiesta de Savonlinna junto con la ópera de Los Ángeles. En la temporada 2000-2001 interpretó el papel de Percy en Anne Bolene de Donizetti en Pittsburgh con Juan Mauceri.

Miller se inició en la ópera flamenca como Cassio durante 2001 y 2002. De nuevo en los EEUU participó en Los cuentos de Hoffmann en Hartford (Connecticut). Trabajó con varias compañías estadounidenses interpretando varios papeles, incluyendo Des Grieux en Manon; Romeo en Romeo et Juliette; Werther; Alfredo en La Traviata; Tamino en La flauta mágica y con muy buenas críticas y mucho éxito en La Scala en Milán en el año 2000 en su papel como Tony en West Side Story.

Su mejor trabajo operístico hasta la fecha ha sido su papel como Rodolfo en 2002-2003 en la versión de Baz Luhrmann de La Boheme de Puccini. Este espectáculo de teatro modernizó la ópera intentando atraer a una audiencia más jóven a Broadway.

David estaba a punto de hacer su debut en la New York Metropolitan Opera cuando le propusieron unirse a Il Divo. En el año 2004, Miller firmó su contrato para ser miembro del hoy archiconocido cuarteto musical al lado del barítono español Carlos Marín, el tenor suizo Urs Bühler y el cantante pop francés Sébastien Izambard.

Carlos Marín

Nacido en Rüsselsheim, el 13 de octubre de 1968, aunque criado en Mörfelden-Walldorf (Hesse, Alemania) y posteriormente en Madrid a partir de los 12 años, Carlos Marín es un cantante lírico, productor y mánager español, con un registro vocal amplísimo, que abarca desde la tesitura más baja de un barítono hasta la más alta de un tenor dramático.

A los ocho años de edad, su incipiente prodigio vocal le hizo llegar a lanzar su primer álbum en Alemania producido por Pierre Kartner, más conocido por su seudónimo «Padre Abraham», un reconocido compositor y productor musical holandés mundialmente conocido por su éxito «La Canción de lo Pitufos». El disco, titulado «El pequeño Caruso», contenía canciones como «O Sole Mio» o «Granada», llegando a cantar esta última ante una audiencia de 700 personas a la edad de ocho años. A los diez años lanzó su segundo disco titulado «Mijn Lieve Mama» (Mi querida mamá) en holandés.

Esta primera experiencia musical le llevó a estudiar piano y solfeo y acabar su carrera de canto en el conservatorio superior de Madrid. Más tarde, amplió sus estudios de canto con el gran maestro Alfredo Kraus, con Montserrat Caballé y Jaume Aragall.

Cantar es mi manera de decir lo que siento, mi manera de vivir. A veces cuando lanzo una melodía al público siento tristeza rememorando como le gustaba esa canción a mi padre que por desgracia ya no está conmigo, o melancolía por el tiempo que se va, o alegría… la misma alegría que sentía de niño cuando la entonaba por primera vez. Cantar es lo que me hace sentir vivo, así que gracias por dejarme seguir viviendo de lo que amo.

Tras ganar con 19 años el concurso televisivo «Gente Joven» en Televisión Española en la categoría de Canción Ligera, pasó por varios programas de televisión como cantante, y con 20 años, era una estrella de la canción española. Se hizo un nombre en la industria musical y lírica participando en diversos concursos como cantante: el «Jacinto Guerrero» donde ganó el primer puesto, «Francisco Alonso» y «Julián Gayarre» en 1996, donde ganó el segundo puesto como mejor cantante masculino, entre otros.

Carlos Marín ha participado en un gran número de óperas, zarzuelas y obras de teatro musical antes de pasar a formar parte de Il Divo. Marín ha sido aclamado como primo barítono en varias óperas, incluyendo La Traviata, El barbero de Sevilla, La bohème, Lucía de Lammermoor y Madama Butterfly. Algunas de sus actuaciones están disponibles en CD, como la de Don Giglio en La capricciosa corretta o la versión de Damut de Marina.

También ha participado en las zarzuelas de los Jardines de Sabatini (Madrid), punto de encuentro de los amantes de la música en verano, y en los jardines del Palacio Real de Madrid. Alguna de sus actuaciones se pueden encontrar en DVD, como La Gran Vía, La Revoltosa, donde hace el papel de Felipe y La verbena de la Paloma donde actúa de Julián.

También ha actuado en diversos musicales, comenzando en 1993 como Marius en Los miserables de Víctor Hugo (Teatro Nuevo Apolo – Madrid), y más tarde en «El Diluvio Que Viene» como suplente de José Sacristán, «El hombre de La Mancha» en el papel de Quijote, «Peter Pan» en el papel de Hook, Grease» donde interpretó el papel de Vince Fontaine, y «La Bella y la Bestia, en la que interpretó el papel principal de la Bestia.

Marín también ha colaboró en la producción de musicales como: «La Magia de Broadway» y «Peter Pan» en el escenario y en CD, y también ess el productor musical de la cantante franco-española Geraldine Larrosa, conocida artísticamente como «Innocence».

También ha participado en películas dando voz a personajes de animación como en la película de animación «The Nightmare Before Christmas» (Pesadilla antes de Navidad) de Tim Burton, o como el Príncipe de la versión española de «La Cenicienta» de Disney, realizada en el año 2000.

Desde 2011, y en paralelo a su carrera como miembro de Il Divo, Carlos realiza conciertos y actuaciones en solitario.

En 2011, realizó una serie de conciertos por España con su gira «Carlos Marín, en concierto» junto a Innocence, alcanzando lleno absoluto durante sus cuatro únicas actuaciones en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid.

El 19 de septiembre de 2015, realiza una actuación en la gala final del certamen de belleza Miss Earth de México.

Del 21 al 24 de enero de 2016, en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid, Carlos realizó un nuevo show con la colaboración especial de Innocence, que se convirtió en un DVD que apadrinado por Sony Music, en la primavera de 2016 consiguió estar en los primeros puestos de ventas en Japón y España.

En 2016, Carlos Marín, junto a la cantante Innocence, interpretó el tema principal de cabecera de la telenovela más exitosa de Televisa en estos últimos años de título «Las Amazonas.

El 25 de noviembre de 2016 se presentó en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, y más recientemente el 11 de Agosto de 2018 ha llevado su show hasta Sao Paulo (Brasil).

Urs Bühler

Nacido en Willisau-Lucerna, Suiza, el 19 de julio de 1971, Urs Bühler es un tenor lírico y compositor suizo.

Urs inició su trayectoria musical siendo un ídolo del rock para pasar más tarde a convertirse en un ídolo, o divo, de ópera.

Siendo adolescente, con 17 años, en Suiza, inició su andadura musical con una banda de heavy metal llamada «The Conspiracy» en Lucerna, con los que lanzó su primer álbum en 1991 titulado «One to One». Sin embargo, mientras estudiaba para ser profesor de música, Urs tuvo una revelación, y desde ese momento no ha dejado de escuchar música clásica.

La calidad de los grandes compositores, los arreglos y la riqueza de sus ideas me parece increíblemente fascinante. Todo es tan hermoso, tan bien construido, que consigue llegarme muy adentro.

En Lucerna, se graduó en Educación musical y Estudios de la Voz en la Escuela de la Academia de la Música y de la Iglesia en Suiza. Después de un tiempo se mudó a Ámsterdam, donde obtuvo un máster en Música Clásica en el Conservatorio de Ámsterdam bajo la tutela del barítono alemán Udo Reinemann, mientras alternaba sus estudios de forma privada con el tenor suizo Gösta Winbergh y el tenor francés Christian Papis. Tras su formación, comenzó a ganarse la vida como cantante independiente entre Holanda, Bélgica, Alemania y Francia, haciendo oratorio y ópera, así como actuaciones en el coro de la Ópera de Ámsterdam.

Entre sus actuaciones operísticas más aclamadas destacan:

  • Ba-ta-clan. Opera Minora. Festival Aan Zee en Noordwijk. El 23 de mayo de 2001.
  • Der Vogelhändler. Nieuwstad Operette en Nieuwegein. En noviembre de 2002.
  • Eine Nacht in Venedig. Nieuwstad Operette en Nieuwegein. El 7 de noviembre de 2003.
  • Johannes Passion. Oude Kerk, Delft. With Philharmonisch Koor Toonkunst Rotterdam. El 17 de abril de 2003.
  • LLevaba viviendo 8 años en los Países Bajos cuando le llegó la oportunidad que le cambiaría la vida, momento en el cual fue reclutado por Simon Cowell para cantar en el archiconocido grupo crossover Il Divo.

Sebastien Izambard

Nacido en París, el 7 de marzo de 1973, Sébastien Izambard es un músico, cantante, compositor, y productor discográfico francés, cuyo reconocible y cálida voz es el alma pop del grupo internacional IL Divo.

Durante su adolescencia, y de manera totalmente autodidacta, aprendió a tocar la guitarra para impresionar a la primera chica de la que se enamoró. Gracias a la guitarra, con solo 17 años comenzó a ganar dinero tocando en los barcos del Río Sena para parejas de enamorados, y más tarde el piano en bares parisinos así como cantando en karaokes.

Tras grabar varias maquetas con sus propias composiciones, realizar audiciones y visitar varias compañías discográficas, finalmente consiguió firmar con el sello discográfico EMI Music France. Apadrinado por el cantante francés Florent Pagny, consiguió lanzar su disco de presentación «Libre» el 6 de junio del año 2000, a los 25 años, con el cual se convirtió en una nueva estrella del pop en Francia, alcanzando el número #1 en el ranking con el sencillo «Si Tu Savais».​

Lo más importante en mi vida son mis hijos, y ha habido muchos momentos en los que la vida no se lo ha puesto nada fácil, y eso me ha hecho sufrir mucho. Ha habido conciertos en los que antes de salir me tuve que aguantar las lágrimas, pero por suerte, siempre he tenido la música como compañera, y a mis compañeros y a mis queridas fans para apoyarme en este bonito, aunque a veces espinoso viaje que es la vida.

En el año 2001, fue el invitado especial en la gira de la leyenda francesa Johnny Hallyday.

En 2002 colaboró en la obra musical de Riccardo Cocciante titulada «Le Petit Prince» (El Principito), una adaptación de la obra de Antoine de Saint-Exupéry, interpretando dos papeles en la misma obra; El Hombre de negocios y El Rey en el Casino de París, representada desde febrero de 2002 hasta octubre de mismo año. Tras Le Petit Prince también participó en pequeñas obras del grupo teatral La Toupe.

Mientras grababa su segundo disco en solitario y tras colaborar en «Le Petit Prince», Sébastien asistió a una audición para el musical «El Rey Sol». Mientras esperaba, conoció a Geraldine Larrosa, conocida artísticamente como Innocence, y a su por entonces pareja Carlos Marín (actualmente miembro también de IL Divo), quiénes tras escuchar cantar a Sébastien en vídeos en internet, le hablaron de la audición que iba a haber para el nuevo proyecto de Simon Cowell en la Ópera de la Bastilla de París. Su audición Izambard cautivó a Simon quien le ofreció el puesto de 4º integrante en la banda, y el resto… es ya historia de IL Divo.

En verano de 2011 participó como jurado en el programa «Born to Shine» para la cadena Independent Television (ITV) de Gran Bretaña.

A pesar de sus discos y sus apretadas giras con IL Divo, Sebastien nunca ha dejado de componer tanto para él como para otros artistas pop internacionales. Así en 2017 publicó su segundo álbum como cantautor solista titulado «We Came Here To Love», de los que extrajo 3 singles: Kingdom Come, We Came Here To Love y Up.

Sebastien es además miembro activo de la organización francesa AMTM Assistance Médicale Toit du Monde, y embajador global de la Fundación de Niños Sanfilippo. En su faceta de embajador de dicha última organización, en diciembre de 2014, produjo el disco benéfico titulado «Bringing Hope For Isla and Jude», que salió a la venta el 5 de diciembre de 2014 con el sencillo escrito por Kate Bush «This Woman’s Work» con la colaboración de algunos de los más importantes artistas australianos, entre otros: Alex Lloyd, Casey Donovan, Christine Anu, Damien Leith, Darren Hayes, David Campbell, Diesel, Ella Hooper, Katy Steele, Marlisa, Natalie Bassingthwaighte, Nathaniel, Pete Murray y The Australian Children’s Choir.